Berta Kolteniuk Krauze
________________________________________________
Ciudad de México, 1958. Vive y trabaja en la Ciudad de México.
1974-1975 Escuela Nacional de Pintura y Escultura "La Esmeralda", INBA, México
1976-1980 Escuela Nacional de Artes Plásticas "San Carlos", ENAP, UNAM, México
2001 Corcoran College of Art and Design, Digital Imagin, Washington, DC. EU
2012 Seminario sobre Arte Contemporáneo con Cuauhtémoc Medina, Campus
Expandido, MUAC, UNAM.
Taller sobre Micro Historias en el Arte Contemporáneo con Luis Rius
2016 Seminario de Teoría Crítica, Gustavo Luna, en Zona de desgaste.
2015-18 Miembro del Sistema Nacional de Creadores de Arte FONCA
Vivió durante siete años en EU, de 1997 al 2004, donde trabajó, expuso de manera individual y colectiva y se inició como curadora. En el 2002 realizó su primera curaduría en el Instituto Cultural Mexicano de Washington, DC. Posteriormente tuvo a su cargo la Celda Contemporánea de la Universidad del Claustro de Sor Juana durante cinco años, 2012-2017. Fundó y dirigió el espacio independiente Estudio 71, Arte contemporáneo, en la Sinagoga Histórica de la CDMX, del 2014 al 2016. Vive y trabaja en la Ciudad de México.
Exposiciones individuales
2018 La vida interna de las formas, Disertaciones sobre el campo pictórico 2015-2018, Museo de la
Ciudad de Querétaro, Qro. curaduría David Miranda. Proyecto realizado con el apoyo de la Beca
del Sistema Nacional de Creadores de Arte, FONCA.
Cartografías nómadas, Galería de Arte UAM Iztapalapa, CDMX
2016 Sustancia solar, 1MES 1ARTISTA, en El 123, CDMX
2009 Menta y chocolate, Fundación Sebastián, CDMX
Chrome, 10 años de trayectoria, 1999-2009, Polyforum Cultural Siqueiros, CDMX
Galería Libertad, FONECA, Querétaro, Qro.
2007 Pájaro de fuego, Orquídeas, Bistró, CDMX
Dragones, Café la Gloria, CDMX
2005 Two Perspectives, Galería Skape, Seúl Corea.
2004 Rosebud, Galería Drexel, Monterrey, NL
2002 Traveling, Adani Gallery, Dallas, TX. EU
2001 Cold and Warm, Instituto Cultural Mexicano de Washington, Washington, DC. EU
1999 Estela, Brazos Gallery, Richland College, Dallas TX. EU
Antártica, Instituto Cultural Mexicano, San Antonio, TX. EU
Memorias de un tenedor … y su servilleta, Fonda Garufa, CDMX
1998 Hilos y papeles de la serie Urdimbre, Librería Pegaso, Casa Lamm, CDMX 1997
Urdimbre, Centro Cultural San Angel, CDMX
Monotipos, Sala Netzahualcóyotl, Centro Cultural Universitario, UNAM, CDMX 1990
Eclipse, Galería Sloane Racotta, CDMX
1987 Un respiro en la glorieta, Galería del CREA, Metro Insurgentes, CDMX
1986 Imágenes de teatro, Galería Metropolitana de la UAM, CDMX
Paisaje de sueños, GalerÍa del INBA, San Cristóbal de las Casas, Chiapas.
1983 Dibujo y pintura, Galería Eureka, San Angel, CDMX
Exposiciones colectivas
2018 Parámetro 03, Bienal de Arte Lumen, Museo de la Ciudad de México, CDMX
Piel, Museo de la Cancillería, curaduría Santiago Espinosa de los Monteros y José Manuel
Springer, CDMX
Concretismo lírico, dentro del Proyecto El cordón umbilical retinitano, en ESPAC, curaduría Willy Kautz, CDMX
México, pintura reactiva, Museo de Arte Carrillo Gil, curaduría, Carlos Palacios, CDMX
Biofilia, Arte Careyes, Films & Art Festival, 8ª. Edición, Curaduría Guillermo Santamarina,
Careyes, Jalisco
7102 Fantasma Semiótico (S)Cituacionista, Museo de Arte Carrillo Gil, curaduría Guillermo Santamarina, CDMX
Mexico: Women in Art, Female artists in the contemporary art scene, Art23 Gallery, Guangdong, China, curaduría Elizabeth Ross
Mexican Female Artists Video Program, Studio Gallery, Shanghai, China, Semi
Space, Beijing, China, curaduría Elizabeth Ross
Art al Vent XV, Festival de estandartes en Gata de Gorgos, Valencia, España
2017 Procesos en el arte, Museo de la Cancillería, Curaduría José Manuel Springer, CDMX
Primer aniversario, Galería Tu mamá, CDMX
2016 Salón abierto de pintura, David Miranda, Ladrón galería, CDMX.
The End, Programa de Residencias Artísticas, Estudio 71, Arte Contemporáneo, Sinagoga Histórica, CDMX
2014 Proyecto MEMORIA, Estudio 71, Arte Contemporáneo, Sinagoga Histórica, CDMX
Miradas, Sexta Bienal de Artes Visuales, Tijuana, Baja California, curaduría José Manuel Springer.
Manos por México, intervención de la obra de Pedro Friedeberg, Museo Franz Mayer, CDMX
Pintura en ruinas, curaduría Inés Maldonado, Casa Galería, CDMX
2013 Derivaciones pictóricas, Celda Contemporánea / formato 3, Universidad del Claustro de Sor Juana, CDMX
De la tierra al cielo, 50 años de Rayuela, Fondo de Cultura Económica, México.
Colectivo archipiélago, 14 microhistorias en el arte contemporáneo, Curaduría: Luis Rius, Galería Arte Hoy, CDMX
2012 Tzonpantli, Museo de Arte de la SHCP, Antiguo Palacio del Arzobispado, CDMX
2011 Arte / sano, entre artistas 2.0, Museo de Arte Popular, México, D.F.
2009 El MACAY, Anfitrión de la Plástica Nacional (Zona Centro), curaduría Santiago Espinosa de los Monteros Museo de Arte Contemporáneo Ateneo de Yucatán, Mérida.
2008 Sincronía, Proyecto K, laboratorio cultural, CDMX
Entijuanarte, 08, Feria de arte, pabellón México D.F. Tijuana, BC.
Bicentenario de la Independencia de México, “El grabado más grande del mundo”, Museo Estación Indianilla, Paseo de la Reforma, CDMX
Oro negro, Museo de Historia de Tlalpan, Museo de Historia Natural, CDMX
Constructivismo, Abstracción y Concretismo, curaduría José Manuel Springer, Galería Pablo Goebel, CDMX
Colectiva de inauguración, Proyecto K, laboratorio cultural, CDMX
Mujeres: sin cuenta, Instituto Cultural de México, San Antonio TX. EU
2007 Laberintos, Estacionarte, CDMX
2006 Las posibilidades del dibujo, Galería Metropolitana, CDMX
Freud y su legado, Galería CDI, CDMX
Metamorfosis, Centro Cultural de España, CDMX
Paisaje discontinuo, Museo de la Estampa, INBA, CDMX
2005 Homenaje a José Ma. Velasco, Instituto Politécnico Nacional, CDMX
Art Fest, 05, Concurso internacional, World Trade Center, CDMX
I really want to see, Gellery Four, Baltimore, Maryland. EU
State of the Art, a Mid-Atlantic Overview, curada por Stephen Phillips, Arlington Art Center, Arlington, Virginia. EU
2004 American Identity- One Identity, Pallet, Espacio Cultural Latino Americano, patrocinada por el National Endowment for the Arts. EU
Penelopeia, The Other Journey, Flashpoint Art Center, parte del Festival Olímpico de Grecia, Washington DC. EU
2003 Blanc, Instituto Cultural Mexicano, Washington DC, DACRA Design District, Miami. EU
Alt scape, Environments Unseen, Curada por Nathan Manuel, The Warehouse Theater, Washington DC. EU
Seleccionada para el proyecto escultórico “Centro de mesa” Subasta anual del Museo Corcoran, Washington DC. EU
2002 Twist # V Show, Ahh, Color!, Exposición curada por Washington Project of the Arts/ Corcoran, Washington DC. EU
11o. Salón Iberoamericano, Instituto Cultual Mexicano, Washington DC. EU
10 +10 Colectiva en pintura, Galería Drexel, Monterrey NL, México
Art-O-Matic 2002, Washington DC. EU
Contemporary Art, Galería Artana, La Hague, Holanda.
New Talent IV, exposición anual curada por Signal 66, Washington, DC. EU
Exposición anual miembros del DC Art Center, Washington, DC. EU
Exposición anual miembros del Museo de Arte Contemporaneo MOCA, Washington, DC.
Fellowship program show, Beca de la Comisión del Distrito de Columbia, MOCA, Washington, DC. EU
Latin Americans in DC, curada por el Instituto Cultural Salvadoreño, Washington, DC. E.U.
2001 Art Romp 12, Galería Studio 7, Washington DC. EU
The Mesoamerican Cultural Presence, Organización de los Estados Americanos, OEA, Washington,DC. EU
*Primer lugar, 4th International Competition, Studio 4 West, Piermont, NY. EU
Exposición anual miembros del Museo de Arte Contemporáneo MOCA, Washington DC.
2000 Expo 2000, curada por Benito Huerta, Galería 500X, Dallas, TX, EU
World Energy, 825 Gallery, Dallas, TX. EU
1999 Paint the Town Red, Art Auction, Arlington Museum of Art, Arlington, TX, EU
Salón de Octubre 99, Fundación Cultural Omnilife, (Mención Honorífica) Guadalajara, Jalisco, México.
Membership Exhibit, Dallas Visual Art Center, Dallas, TX, EU
Exposición Inaugural, Adany Gallery, Dallas,TX. EU
Salón Bancomer 99, Fundación Cultural Bancomer, CDMX
18 Annual Open show, 500X, Dallas, Texas, EU
Residentes Roma-Condesa, Casa de la Cultura Jesús Romero Flores, México.
25 x 25, Exposición de pequeño formato, galería Espacio, CDMX
1998 Madnes at The Mac, Mckinney Ave Contemporary, Dallas, Texas. EU
World Women 98, Dallas City Hall, Dallas, Texas. EU
1996 Herencias, coincidencias y semejanzas del arte contemporáneo con el pasado prehispánico, Curaduría: Graciela Kartofel, Galería del CEPE, UNAM, CDMX
1994 Pinturerías, Palacio de Bellas Artes, CDMX
Transfiguraciones, Museo Universitario del Chopo, CDMX
1993 Mexicales, Maison de la Francité, Bruselas, Bélgica.
1992 Paisaje involuntario, Galería Kin, San Angel, CDMX
1990 Dibujo de mujeres contemporáneas, Museo de Arte Moderno, CDMX
En torno a Van Gogh, Palacio de Bellas Artes, CDMX
Naturaleza muerta en blanco y negro, Galería A Negra, CDMX
1989 Sección de dibujo, Salón Nacional de Artes Plásticas, Galería del Auditorio Nacional, INBA, CDMX
Colectiva de fin de año, Galería A Negra, CDMX
Del fin del cielo, Museo de Arte de Querétaro, Qro. México
Colectiva para un proyecto de Ídolo, Galería Nueva Plástica, Socicultur, CDMX
Un cuarto para los siete, Galería de la Universidad Veracruzana, Jalapa, Veracruz.
1988 Mexican Art'88, Galería Cahill and Grebler, Londres, Inglaterra.
Nouveaux regards mexicains, Centro Cultural de México, París, Francia
1987 Sección de pintura, Salón Nacional de Artes Plásticas, Galería del Auditorio Nacional, INBA, México.
Colaboradores de la revista La Orquesta, Galería del CREA-INBA, CDMX 1986
Sin motivos aparentes II, Museo Carrillo Gil, CDMX
Colectiva de invierno, Galería de Arte de México, Cancún Quintana Roo.
Colección, Galería Expo-foto, CDMX
1985 Pintura Latinoamericana, Foro de Arte Contemporáneo, INBA, CDMX
Pintura joven, 50 años del Bnei Ibrit, Galería del Multibanco Mercantil, México, CDMX
1984 De mugir a mujer, Casa del Lago, UNAM, CDMX
Una invitación, Museo de los Constituyentes, SEP, CDMX
1983 Encuentro Nacional de Arte Joven, Palacio de Bellas Artes, CDMX
1980 Taller de Gilberto Aceves Navarro, 10 años, 13 pintores, Galería del Auditorio Nacional, INBA, CDMX
Premios y Reconocimientos
2015 Beca del Sistema Nacional de Creadores de Arte FONCA- CONACULTA, 2015-18.
2009 Programa de Fomento a Proyectos y Coinversiones Culturales, FONCA, para la edición de un libro – catálogo: “CHROME”, 10 años, 1999-2009.
2007 Seleccionada para el 1er. libro “guía de artistas emergentes” mArt, Fundación Murrieta, CDMX
2006 Seleccionada para estacionArte, proyecto alternativo independiente, CDMX
2003 Individual Artist Fellowship, Beca de artista, otorgada por el DC Commission on the Arts and Humanities, Washington DC. E.U.A.
2001 Primer lugar en el 4o. concurso Internacional, de la galería Studio 4 West, Piermont, NY.
Beca del DC Commission on the Arts and Hummanities, Washington, DC.
1999 Mención honorífica, Salón de Octubre 99, Fundación Cultural Omnilife, Guadalájara, Jal. México.
1983 Encuentro Nacional de Arte Joven, Palacio de Bellas Artes, CDMX
Obra en Colecciones y Museos
Museo de Arte de Sonora, Sonora, México
Museo de la Cancillería, CDMX
Banco de México, CDMX
Polyforum Cultural Siqueiros, CDMX
Banco del Bajío, CDMX
Museo de Arte Moderno, CDMX
DC Commission on the Arts and Humanities, Washington DC.
Instituto Cultural Mexicano, Washington, DC.
Galería Metropolitana, UAM, CDMX
Fundación Enrique Gutman, CDMX
Museo de Arte de Querétaro, Qro.
Fundación Cultural Artención, CDMX
Centro Cultural San Angel, CDMX
Bibliografía
David Miranda, La vida interna de las formas, disertaciones sobre el campo pictórico 2015-2018. Texto de sala Museo de la Ciudad de Querétaro
Guillermo Santamarina, Pintura como piel, Cédula Museo de Arte Carrillo Gil
David Miranda, Teoremas neoplásticos, Apuntes sobre la investigación pictórica de Berta Kolteniuk, (sin publicar)
María José Alós, Pintura táctil, página web: www.bertakolteniuk.com
Antonio Espinoza, Pintura derivada, Confabulario, Suplemento Cultural del periódico El Universal, Época II, Número 2, pág. 15.
Luis Rius, Derivaciones pictóricas, texto de sala de la misma exposición, Celda Contemporánea / formato 3, Universidad del Claustro de Sor Juana, CDMX
Luis Rius, Entre el sueño de la razón y las razones de la sensibilidad. Catálogo “Chrome, 10 años, 1999-2009”, FONCA.
Gabriel Santamarina, La experiencia espiritual del color en Berta Kolteniuk, Catálogo Chome, 10 años, 1999-2009, FONCA.
Luis Rius, Menta y chocolate, catálogo exposición, Fundación Sebastián.
Lorenzo Rocha, Cromática, periódico Milenio, La crítica: espacios, febrero 26, 2009.
Silvia Isabel Gámez, Riqueza cromática, entrevista, periódico Reforma, cultura, febrero 19, 2009.
Héctor Vargas Isita, Calidad cromática y desértica en los Estados Unidos, Noticias canal 22, cultura, febrero 17, 2009. www.noticias.canal22.org.mx
José Manuel Springer, Fiel a una idea. Visualidad y realidad en la obra de Berta Kolteniuk, http://www.galer-a.net/berta_kolteniuk/, 2008.
Magali Tercero, Dragones, Berta Kolteniuk, Sección Laberintos del periódico la Jornada, 2007.
Álvaro Enrigue, Berta Kolteniuk: Naturalezas fracturadas, Revista Movimiento Actual, mayo 2004.
Mike Daniel, Traveling, The Dallas Morning News, abril 5, 2002.
Michael O’Sullivan, Kolteniuk’s sense of snow, periódico The Washington Post, julio 20, 2001.
Anthony L. Harvey, (At The Museums), periódico The In Towner, Washington DC, julio, 2001.
Kathryn MacDonnell, Cold and Warm, catálogo, Washington DC, 2001.
Retha Oliver, Drive-by Art at the Instituto Cultural Mexicano, periódico Current, San Antonio TX, 1999.
Francisco Martínez Negrete, Once razones para amar las Memorias de un Tenedor… y su servilleta, catálogo, México DF, 1999.
Merry Mac Masters, Collages de hilos sobre papel, nueva faceta de Kolteniuk, periódico La Jornada, México DF, 1998.
Graciela Kartofel, Berta Kolteniuk en esta época, Urdimbre catálogo, México DF, 1997.
Carlos Blas Galindo, Berta Kolteniuk, periódico Uno mas Uno, México DF, 1997.
Hector Toledano, Un respiro en la glorieta, catálogo, México DF. 1987.
Hector Toledano, Paisaje de sueños, catálogo, San Cristóbal de las Casas, Chiapas,1986.
Lelia Driven, Berta Kolteniuk en escena, periódico Uno mas Uno, y catálogo de la exposición, Imágenes de teatro, México, DF, 1986.
Juan José Gurrola, La fugitiva Berta Kolteniuk, catálogo Imágenes de Teatro, México DF, 1986.
Rafael Luviano, El artista debe responder a los retos, periódico Exscelsior, México DF, 1986.
Sergio Magaña, Exposición de Pintura catálogo, México DF, 1983
Helen Krauze, Espejo, periódico El Novedades, México DF, 1983.